martes, 6 de octubre de 2015



La mosca y la mula de transporte. Fábula de Esopo. Moraleja: Si conoces tus deberes y sabes hacer bien tu trabajo, no hagas  caso a distracciones o insinuaciones ajenas.


El lobo, la zorra y el mono. Fábula de Esopo. Moraleja: Los deshonestos, con su mal prestigio, cuando actúan honradamente, no consiguen ningún crédito.


El pavo real y Hera. Fábula de  Esopo. Moraleja: Sé siempre conciente de cuáles son tus capacidades y habilidades para saber emplearlas en lo mejor posible, con plena satisfacción.


El asno y el lobo. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca te metas a ejecutar un oficio que aún no conoces.


El joven en el río.  Fábula de Esopo. Moraleja: Dar consejos sin dar la ayuda, de nada vale.


La comadreja y los ratones. Fábula de Esopo. Moraleja: La vejez y la experiencia son las mayores fuentes de sabiduría.


La  alondra y sus crías. Fábula de Esopo.  Moraleja: Si quieres que lo que planeas salga como tú quieres, manéjalo  tú mismo.


Los monos y los dos viajeros. Fábula de Esopo. Moraleja: A quien le gusta ser adulado, aborrece la verdad.

Busca y acepta siempre la verdad de las cosas, aunque a veces no sean de tu agrado.


El ladrón y el perro guardián. Fábula de Esopo. Moraleja: Si llegas a trabajar al servicio de un buen patrón, sé siempre correcto, fiel y honesto con él. Si llegas a ser un patrón, se siempre correcto, fiel y honesto con tus servidores


El caballo y el venado. Fábula de Esopo. Moraleja: Antes de hacer un convenio, analiza muy bien las posibles consecuencias de los términos contractuales.


El mono y el delfín.  Fábula de Esopo. Moraleja: Las propias mentiras del fanfarrón son las que se encargan de hundirlo.

lunes, 5 de octubre de 2015



La serpiente y el águila. Fábula de Esopo. Moraleja: Ser agradecido, además de un deber, es un acto de gran nobleza.


El Ladrón y el Posadero. Fábula de Esopo. Moraleja: La mentira es la herramienta preferida por los estafadores y delincuentes.


El águila, la gata y la cerda salvaje. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca te dejes dominar por los terroristas, pues sólo buscan tu ruina y destrucción.


La zorra y el erizo. Fábula de Esopo. Moraleja: Tomar decisiones en base al correcto conocimiento da los mejores beneficios.


El venado, el lobo y la oveja. Fábula de Esopo. Moraleja:El buen conocimiento y la experiencia son los mejores consejeros.


El toro y el ternero. Fábula de Esopo. Moraleja: Cuando las circunstancias de un problema cambian, también deben de cambiarse las soluciones


La rosa y el amaranto. Fábula de Esopo. Moraleja: En vez de envidiar virtudes ajenas, veamos primero las grandezas de las nuestras.


La  avispa y la serpiente. Fábula de Esopo. Moraleja: El suicidio, cuando se usa para dañar a otros, es solamente un demente consuelo de los que se reconocen a sí mismos como cobardes y  derrotados.


El arquero y el león. Fábula de  Esopo. Moraleja: Debemos estar siempre atentos y alerta contra todo lo que pueda golpearnos desde lejos.


Los arboles y el hacha. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca se debe dar una ventaja a un desconocido.


El toro la leona y el cazador. Fábula de Esopo. Moraleja: No nos lamentemos cuando nos tratan como nosotros tratamos a los demás.


El caballero calvo. Fábula de  Esopo. Moraleja: Buena decisión es tomar con serenidad lo que ya sucedió y que ya no se puede evitar.


La liebre y el perro corredores. Fábula de Esopo. Moraleja: Un mayor interés da motivo para un mayor esfuerzo.


El ratón y el toro. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca desprecies el valor de los pequeños.


El gran luchador y la pulga. Fábula de Esopo. Moraleja: Si no recibimos la ayuda en las pequeñas necesidades, no perdamos la esperanza de recibirla en las grandes necesidades.


El mono y los pescadores.  Fábula de Esopo. Moraleja: Es siempre mejor aprender y practicar bien, antes de  proceder.


El pajarero, la perdiz y el gallo. Fábula de Esopo. Moraleja: La necesidad no siempre acepta razones.


El jabalí y el zorro. Fábula de Esopo. Moraleja: Es siempre necesario estar listo para encarar los problemas, y no esperar a que ellos se presenten para apenas empezar a prepararse.


El roble y las cañas. Fábula de Esopo. Moraleja: ara no sufrir privaciones delante de los actos arbitrarios del poderoso, hay dos opciones: colaborar con él, o prepararse con mucha fortaleza  y razones para afrontarlo sin ser derribado.


El asno y sus amos. Fábula de Esopo.  Moraleja: Las cosas buenas se aprecian más cuando se han ido.


El asno y su sombra. Fábula de Esopo. Moraleja: El egoísta siempre termina sin nada.


El herrero y su perro. Fábula de Esopo. Moraleja: Quien no trabaja, no come.


Los viajeros en la costa. Fábula de Esopo. Moraleja: Nuestras meras ilusiones y anticipaciones de la vida, son más grandes que las realidades.


El león moribundo. Fábula de  Esopo. Moraleja: Nada molesta más a los poderosos que ser humillados por los débiles.


El buey y la Rana. Fábula de Esopo. Moraleja: Cuando uno es maltratado, es mejor escuchar el consejo prudente que actuar incorrectamente por el deseo de venganza.


El vientre y los miembros. Fábula de  Esopo. Moraleja: En cada organización todos sus miembros deben realizar la función para la que ellos fueron puestos.


El caballo de guerra. Fábula de Esopo. Moraleja: Es mejor encarar el presente con sinceridad,  que sentir dolor por la ausencia del pasado.


El cuervo y el cisne. Fábula de Esopo. Moraleja:  El cambio del hábito no puede cambiar la Naturaleza que se trae.


La montaña por dar a luz. Fábula de Esopo. Moraleja: No siempre mucho ruido indica una gran acción.


Los Monos Bailarines. Fábula de Esopo. Moraleja: Si quieres cambiar la naturaleza de un ser, primero piensa en todas las circunstancias posibles y diversas que podría encontrar.


Los monos bailarines. Fábula de   Esopo. Moraleja: Si quieres cambiar la naturaleza de un ser, primero piensa en todas las circunstancias posibles y diversas que podría encontrar.


El Toro y el chivo. Fábula de  Esopo. Moraleja: Nunca te aproveches de la angustia del vecino para pensar que eres su superior.


La Gallina de los huevos de oro. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca destruyas, por ninguna razón, lo que buenamente haz adquirido y te está proveyendo de bienestar.


Las liebres y los leones. Fábula de Esopo. Moraleja: Acepta que todos tenemos diferentes cualidades para diferentes circunstancias.


El viejo perro cazador. Fábulas de Esopo. Moraleja: Respeta siempre a tus ancianos, que aunque ya no puedan hacer de todo, dieron lo mejor de su vida para tu beneficio.


El asno que cargaba una imagen. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca tomes como tuyos los méritos ajenos.


El lobo y los pastores cenando. Moraleja de Esopo. Moraleja: Una cosa es lo que el dueño con todo derecho decida sobre su propiedad, y otra lo que haga el ladrón con lo que no le pertenece.


Los tres protectores. Fábulas de Esopo. Moraleja: Los irresponsables, los ignorantes, y los  agitadores, nunca aceptan que otros puedan tener la razón, y defienden siempre intransigentemente sólo su punto de vista, aunque no tengan el menor conocimiento del tema, sin importarles las consecuencias del momento o del futuro.


El asno juguetón. Fábula de Esopo. Moraleja: Trabaja siempre para lo que te has preparado, no hagas lo que no es de tu campo.


Los ríos y el mar. Fábula de Esopo. Moraleja: Antes de culpar a otros, fíjate primero si no eres el verdadero culpable.


El pastor y el mar. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca generalices conclusiones basándote en un solo suceso.


La viuda y su oveja. Fábula de Esopo. Moraleja: Antes de ejercer una actividad, prepárate y entrénate adecuadamente para ejecutarla bien.


Las palomas, el milano y el halcón. Fábula de Esopo. Literatura con Mismil. Moraleja: Evita los remedios que son peores que la enfermedad.


El ciervo en el pesebre de los bueyes. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca te refugies en los terrenos del enemigo.


La anciana y el recipiente de vino. Fábula de Esopo. Moraleja: La memoria de todo lo bueno es perdurable.


El cazador y el pescador. Fábulas de Esopo. Moraleja: Varía y alterna tus actividades para disfrutar mejor.


Los dos recipientes. Fábula de Esopo. Moraleja: La amistad no se consolida fácilmente entre disimiles.


El ladrón y su madre. Fábula de Esopo. Moraleja: El ladrón y su madre. Fábulas de Esopo. Moraleja: Al nuevo árbol se le endereza tierno para que crezca derecho.


El ladrón y su madre. Fábulas de Esopo. Moraleja: Al nuevo árbol se le endereza tierno para que crezca derecho.


La golondrina, la serpiente y la Corte.  Fábulas de Esopo. Moraleja: No todo lo que beneficia a otros lo beneficia a uno.


El padre y sus dos hijas. Fábulas de Esopo. Moraleja: No trates nunca de complacer y quedar bien con todo el mundo. Te será imposible.


El pastor y el joven lobo. Fábula de Esopo. Moraleja: Quien enseña a hacer el mal, tiene que cuidarse de sus propios discípulos.


Androcles y el león. Fábulas de Esopo. Moraleja: Los buenos actos siempre son recompensados.


El joven pastor anunciando al lobo. (el pastorcito mentiroso) - Fábulas de Esopo. Moraleja: Al mentiroso nunca se le cree, aun cuando diga la verdad.

domingo, 4 de octubre de 2015



Zeus y la mona madre. Fábulas de Esopo. Moraleja: Debemos estar siempre orgullosos de lo que amamos, y no tener pena en publicarlo.


La viña y la cabra. Fábulas de Esopo. Moraleja: Los maltratos hechos con intención, tarde o temprano regresan a quien los hizo, muchas veces bajo otra vestidura.


Los ratones poniendo el cascabel al gato. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca busques soluciones imposibles de realizar.


Fábula de Esopo: La Lechera (Serie Textos Narrados). Moraleja: No te ilusiones con lo que aún no tienes.

sábado, 3 de octubre de 2015



El niño y el gusano de ortiga. Fábulas de Esopo. Moraleja: Al insolente, irrespetuoso, o delincuente, debe demostrársele siempre que la autoridad prevalece sobre él.


Los bueyes contra los carniceros. Fábulas de Esopo. Moraleja: Nunca trates de cambiar un mal por otro peor.


El mercader de sal y el asno. Fábula de Esopo. Moraleja: Tratar de evitar el deber haciendo trucos, sólo nos dañara a nosotros mismos.


El ciervo enfermo y sus acompañantes. Fábula de Esopo. Moraleja: Más vale estar solo que mal acompañado.


Los jóvenes y las ranas. Fábula de Esopo. Moraleja: Antes de tomar una acción que creas te beneficia, ve primero que no perjudique a otros.


El lobo con piel de oveja. Fábulas de Esopo. Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.


El niño y los dulces. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca trates de abarcar más de lo debido, pues te frenarás.


El avaro y el oro. Fábula de Esopo. Moraleja: Valora las cosas por lo que sirven, no por lo que aparentan.


La paloma sedienta. Fábula de Esopo. Moraleja: No dejes que el fervor o entusiasmo nuble tu discreción.


El perro en el pajar. Fábula de Esopo. Moraleja: Respeta siempre los derechos ajenos, para que así puedas exigir el respeto a los tuyos.

viernes, 2 de octubre de 2015



El labrador y las grullas. Fábula de Esopo. Moraleja: Cuando las palabras no dan a entender, la acción sí lo hará.


La tortuga y el águila. Fábula de Esopo. Moraleja: Si fácilmente adquiriéramos todo lo que deseamos, fácilmente llegaríamos a la desgracia.


El asno y la zorra encuentran al león. Fábula de Esopo. Moraleja:  Nunca traiciones a tu amigo por temor al enemigo, pues al final, tú también saldrás traicionado.


El plumaje de la golondrina y el cuervo. Fábula de Esopo. Moraleja: Lo que sólo sirve para presumir, no es valioso en realidad.


El joven y el escorpión. Fábula de Esopo Moraleja: Cuando hayas hecho un capital con tu trabajo, cuida de no perderlo por tratar de tomar lo que no debes.


El labrador y la cigüeña. Fábula de Esopo. Moraleja: Quien se asocia con el malvado, con él perece.


La granada, el manzano y el espino. Fábula de Esopo. Moraleja: Quien tiene el poder de castigar, termina siendo el máximo.


El niño ciego y su madre. Fábula de Esopo. Moraleja: No nos engañemos creyendo que nuestras ilusiones son realidades, pues podríamos luego encontrar que nuestra situación era peor de lo supuesto.


El viajero y su perro. Fábula de Esopo. Moraleja: El perezoso siempre culpa de los retardos a sus seres más cercanos.


Los pescadores y el atún. Fábula de Esopo. Moraleja: Existen extraños momentos en que por circunstancias del azar, obtenemos lo que no se pudo con el arte.


El náufrago. Fábulas de Esopo. Moraleja: Cuando pidas ayuda en tus problemas, primero demuestra que ya estás trabajando para solucionarlos.


El mercader de estatuas. Fábula de Esopo. Moraleja: Nunca dejes que el momentáneo interés material predomine sobre el espíritu.


Moraleja: Que las grandezas que observamos en las criaturas de la naturaleza, no nos hagan olvidar que fuimos obsequiados con la mayor de todas ellas.


El hombre y la hormiga. Fábula de Esopo. Moraleja: Antes de juzgar el actuar ajeno, juzga primero el tuyo.


Hercules y el boyero. Fábula de Esopo. Moraleja: La oración debe acompañarse siempre previamente de la acción.


El homicida. Fábula de Esopo. Moraleja: La naturaleza es enemiga de los malvados.


Moraleja: La desesperación es causa de grandes mentiras.


Moraleja: Cuando no se tiene determinación en las acciones, éstas nunca se llegan a realizar.


Moraleja: No debemos asociar actividades de naturalezas contradictorias.


Moraleja: Lo que mal se distribuye, mal se retribuye.


Moraleja: Tengamos siempre presente que estamos continuamente acechados por los males para su acción inmediata, mientras que para recibir los bienes, debemos tener paciencia.


Moraleja: El cambio de estado de una persona, no la hace cambiar de sus instintos.


Moraleja: Cualquier obra que se haga, por más perfecta que parezca, siempre alguien encontrará alguna razón para criticarla. Así que nunca nos desanimemos por lo que juzguen de nuestras obras; nunca faltará quien le encuentre defectos.


Moraleja: Antes de culpar a otros de nuestros males, veamos antes si no los causamos nosotros mismos.


Moraleja: No es la apariencia de grandeza lo que confiere grandeza, es lo que está por dentro y no se aparenta, lo que nos hace ser lo que realmente somos.


Moraleja: La naturaleza, o modo de ser de las personas, no se cambian al cambiar de título.


Moraleja: No nos encerremos en nuestro pequeño mundo. Ampliemos nuestro horizonte compartiendo sanamente con nuestro alrededor.


Moraleja: No debemos confiarnos de las aparentes bondades de los malvados.


Moraleja: Por eso los corrompidos, presas de Eros, no conocen el pudor.

jueves, 1 de octubre de 2015



Moraleja: Por eso no nos incomodemos cuando los malechores no reciben pronto su merecido castigo. Tarde o temprano les llegará su turno.


Moraleja: No hay frutos ni recompensa si no hay sacrificio y esfuerzo.


Moraleja: Nuestra propia vanidad siempre nos lleva a pasar por terribles desilusiones.


Moraleja: La disputa y la discordia son causa de grandes males a la humanidad. Nunca las estimules.


Moraleja: El mejor tesoro siempre lo encontrarás en el trabajo adecuado.


Moraleja: No te confíes del malvado, creyendo que haciéndole un favor vas a cambiarle su naturaleza.


Moraleja: No es tarea fácil deshacer grandes odios.


Moraleja: Cuando recibamos un beneficio, veamos bien de donde proviene antes de juzgar indebidamente.


Moraleja: Mucha gente hay que hace un bien sólo si de él recoge beneficio, no por amor y respeto a lo que es justo. Haz el bien por el bien mismo, no porque de él vayas a sacar provecho.


Moraleja: Siempre debemos ser agradecidos con nuestros bienhechores y agradecer un favor con otro.


Moraleja: Si regalamos un insulto, no esperemos de regreso un regalo menor.


Moraleja: Cuando servimos por igual a personas de buen agradecimiento, así como a personas desagradecidas, sin duda que nos calificarán, no como buena gente, sino como ingenuos o tontos. Pero no debemos desanimarnos por ello, tarde o temprano, el bien paga siempre con creces.


Moraleja: Del interés que se ponga en un asunto, así se desarrollará y así será el fruto que se recoja.


Moraleja: Es mucho más poderosa una suave persuasión que un acto de violencia.


Moraleja: Eso sucede entre la gente: prefieren darle atención únicamente al placer dejando de lado las cosas realmente necesarias. Cuidémonos de no caer en ese error. Compartamos equilibradamente el deber y  el placer .


Moraleja: No seamos nosotros jueces de nosotros mismos, no vaya a ser que nuestra parcialidad nos arruine.


Moraleja: Igual sucede con las naciones: entre más discordia siembren los agitadores entre la gente, mayor será el provecho que obtendrán. Forma siempre tu propia opinión y no vayas a donde te quieran empujar otros sin que lo hayas razonado.


Moraleja: Muchas veces no actuamos de acuerdo a las circunstancias que nos rodean, sino desatiempados o desubicados. Procuremos siempre estar bien situados.


Moraleja: Más vale una moneda en la mano, que un tesoro en el fondo del mar.


Moraleja: Las personas de poca importancia pueden pasar desapercibidas sin problema, pero las de mucha fama no se escapan del juicio de sus semejantes.


Moraleja: Es rutina de la vida que a buenos tiempos  siguen unos malos y a los malos tiempos le suceden otros buenos. Estemos siempre preparados a estos inesperados cambios.


Moraleja: Los falsos juramentos no dejan de serlo aunque se disfracen de verdad.


Moraleja: Nunca olvides que en la unión se encuentra la fortaleza.


Moraleja: Es más duro el sufrimiento del daño que nace de uno mismo que del que proviene de afuera.


Moraleja: Nada hay que aterrorice más a los malvados que todo aquello que es útil para los honrados.


Moraleja: Nunca hagamos responsable de una injusticia a su ejecutor cuando actúa por orden de otros, sino a quienes tienen autoridad sobre él.


Moraleja: Las correcciones debemos hacerlas siempre en el momento oportuno y no dejarlas sólo para mencionarlas cuando ya es tarde.


Moraleja: No nos confundamos con aquellos que nos presentan o aparentan incertidumbre en sus actos.


Moraleja: No nos jactemos con palabras vanas de lo que la experiencia desmiente con claridad.


Moraleja: El eunuco y el sacerdote. Moraleja: No debemos pretender lo que bien sabemos que no estamos en condiciones de obtener.


Moraleja: Ten cuidado con los que pretenden arreglar tus problemas sin tener preparación para ello.

miércoles, 30 de septiembre de 2015



Moraleja: Si quieres ser atrevido en las palabras, con más razón debes ser valiente con los actos.


Moraleja: A menudo ocurre que personas bondadosas, al verse denigrados por los malvados, no tienen duda en mostrarse también duros contra ellos.


 Moraleja: Muchas veces sucede que vemos con desconfianza a nuestros amigos, pero por  ignorancia le tendemos la mano a quien es nuestro enemigo.


Moraleja: Si sin control ni sabiduría forzas lo que ya te está sirviendo para que te dé más, sólo obtendrás que perderás lo que ya tienes.


Moraleja: Nunca creas en los que prometen hacer maravillas en lo que no se ve, pero son incapaces de hacer cosas ordinarias.


Moraleja: Nunca seas rudo con quien generosamente te ayuda.


Moraleja: Quien no tiene buenos frutos que dar, dará lo malo que tenga para sufrimiento de los que le rodean.


Moraleja: Antes de decir un consejo, primero dalo con tu ejemplo.


Moraleja: Aunque a los malvados se les castigue severamente, difícilmente cambian su naturaleza desviada.

martes, 29 de septiembre de 2015

lunes, 28 de septiembre de 2015